Es tiempo de caer de quemar los puentes, rasgar el cielo, clamar por el abismo. De invitar al caído una copa de mezcal, saberse maldito, expulsado del paraíso. Ya no soy / ni seré / ¿alguna vez fui? Papel quemado, fragmento perdido. Caminos al Abismo: Un vaso de la licor aderezado con cianuro… Una sogaSigue leyendo «Caminos al abismo»
Archivo del autor: asomarsealabismo
RECUERDAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS EL GOLPE MILITAR EN ARGENTINA
Actos y movilizaciones por el vigesimocuarto aniversario Elogian a Balza por reconocer que la represión fue ordenada por “ una autoridad de alto nivel” Stella Calloni, corresponsal, Buenos Aires, 24 de marzo. En La Jornada, pág. 61, El Mundo, Sábado 25 de marzo de 2000. Un ligero signo de esperanza cruzó hoy entre los milesSigue leyendo «RECUERDAN FAMILIARES DE VÍCTIMAS EL GOLPE MILITAR EN ARGENTINA»
Aterrorizando a los que están orando…
Publicado por Dahr_Jamail el 19 de noviembre de 2004 Abu Talat me llama frenético. El rugido ensordecedor de cientos de personas en un área confinada que gritaba “Allahu Akbar” (Dios es el más grande) resuena detrás de su voz aterrorizada. “Soldados estadounidenses me retienen a punta de pistola dentro de la mezquita Dahr de AbuSigue leyendo «Aterrorizando a los que están orando…»
Yihadismo y supremacismo blanco
Dos extremos con muchos rasgos en común, según un estudio Ambos son reaccionarios, chauvinistas, antisemitas y buscan, mediante la violencia, alcanzar una utopía, señala el informe “El ascenso de los reaccionarios: Comparando las ideologías del yihadismo-salafismo y del extremismo supremacista blanco”. Proceso, 6 de diciembre 2021 MADRID (EUROPA PRESS).- Aunque a priori yihadistas y supremacistasSigue leyendo «Yihadismo y supremacismo blanco»
Mujeres afganas dicen que la vida ahora es peor que con el talibán
Miles de viudas mendigan o se inmolan ante el desamparo 4 de julio 2007 TERRI JUDD THE INDEPENDENT Lashar Gah, Afganistan, 3 de julio. En el sucio rincón de una clínica de esta ciudad, una niña de 12 años, en los últimos meses de embarazo, yace llorando y tratando de llamar la atención de unSigue leyendo «Mujeres afganas dicen que la vida ahora es peor que con el talibán»
La Dictadura argentina
Eran más de 200 pozos, donde tiraban cuerpos y los quemaban Marta Platía Página 12 Periódico La Jornada Lunes 8 de abril de 2013, p. 2 El arriero José Julián Solanille, de 83 años, sólo encontró en su vocabulario de campesino insultos y descalificaciones para describir a los autores de las torturas y el asesinatoSigue leyendo «La Dictadura argentina»
Despacho de guerra del NYT:
Dios está de nuestro lado 21 de octubre de 2003 Por DAVE LINDORF «Parecía un pequeño milagro que nadie muriera o resultara herido aquí», escribió el reportero Ian Fisher en un reportaje del lunes en el New York Times sobre el impresionante ataque del domingo por parte de guerrilleros iraquíes contra un convoy militar estadounidenseSigue leyendo «Despacho de guerra del NYT:»
«No se sorprenda si los soldados no muestran compasión en absoluto»
Anatomía de una incursión nocturna en Balad Irak Por BEN GRANBY 20 / 22 de febrero de 2004 Mohammed me ofreció un cigarrillo. No estaba dispuesto a negarme. Normalmente no fumo, y me atraganté un poco después de inhalar. Entonces la nicotina abrasó mis venas. Relajado.Estaba preparado para unirme a la compañía Alpha ‘Attack’ enSigue leyendo ««No se sorprenda si los soldados no muestran compasión en absoluto»»
Experimentos con humanos / III
José Steinsleger La Jornada, 18 de mayo 2011 Exhibiendo una fotografía, la señora comenta frente a la cámara: Antes del experimento, tenía una cabellera tupida. Ésta era yo antes de mi tratamiento. La señora se quita el sombrero: Ahora, míreme. Salpicada con manchas de calvicie, la tintura roja apenas disimula las horribles cicatrices que cruzanSigue leyendo «Experimentos con humanos / III»
Centros de Exterminio IV / Majdanek
Majdanek(Polonia) Majdanek se estableció en octubre de 1941 como campo de prisioneros de guerra dirigido por las SS y como campo de concentración el 16 de febrero de 1943. El primer comandante fue Karl Koch. Número máximo de reclusos: 25.000. Majdanek consistía en un campo de prisioneros de guerra; campo de exterminio; campamento de niños.Sigue leyendo «Centros de Exterminio IV / Majdanek»